WebCircular al Espelunciecha Oriental desde Anayet por el barranco de Culibillas: ... ya veremos que se puede hacer pues dan lluvias generalizadas. «Conflictos durante la construcción de los señoríos en Ribagorza (siglos XI-XII): la donación de Chía al Monasterio de San Victorián por Alfonso I y sus consecuencias». —— (1999). [113] El lugar donde Urraca se alojaba y donde Diego Gelmírez llevó al infante Alfonso Raimundez probablemente fuera Orcellón en la diócesis de Orense en un distrito conocido como Castela. [199] Los almorávides sin embargo no respondieron a los avances de Alfonso, estando centrados en una reorganización de su mando en la península y en acciones menores contra León como la toma de Coria. [162], En agosto de 1116 Alfonso concedió fuero a Belorado, clave para el control de territorio en la zona occidental, y realizó donaciones al monasterio de Valvanera para consolidar su dominio sobre el mismo. Encontró también el apoyo del arzobispo de Braga, Mauricio, que envuelto en una disputa por la primacía con Toledo se alineó con el Batallador, que le puso en control de la diócesis de León. [251] Las crónicas son sin embargo contradictorias sobre su papel previo junto a Alfonso, con el que podía haber colaborado durante la campaña de Zaragoza pero habiéndola abandonado prematuramente.[190]. [71] Pedro Ansúrez recuperó por su mediación en el matrimonio el favor de la corte leonesa. Se trata de un modelo importado de las comunidades de villa y tierra de Castilla, adaptadas a la organización territorial que Alfonso había encontrado y que databa de época islámica o incluso anterior. Acudieron asimismo fuerzas del también aliado condado de Urgel, de Pallars,[175] ya que el conde Bernardo Ramón fue feudatario de Alfonso I de Aragón,[176][177] así como de la propia Ribagorza como era el caso de las tenencias ribagorzanas de Bernardo Ramón o de los tenentes locales Ramón Pedro, Pedro Gauzpert, Berenguer Gombal, Pedro Mir de Entenza o Ramón Amat. Si bien Alfonso VII reinaba en Burgos desde 1127, el dominio del monarca aragonés se mantuvo más al este mediante las tenencias de Belorado y Cerezo (de Río Tirón). [277] Esta última localidad protegía el tramo final a Zaragoza[238] en una ruta que ya había usado en el pasado Abderramán III para atacar la ciudad, siendo de importancia la concesión de tierras a colonos cristianos para garantizar una fuerza defensiva. Aunque después de la paz Alfonso siguió usando el título imperial y el de rey de Castilla ocasionalmente, Lema Pueyo indica que el documento es una falsificación, aunque cree que el, Gastón aún no había muerto, pero Martín Duque incluye esta hipótesis, Podría ser una escalación de un conflicto entre los vizcondados de Laburdi y Bearn dado que el segundo había incorporado en las décadas previas las tierras del, Otra versión, perdida hoy, pero que figura todavía en el. [bn], La frontera oriental también requería su atención. Playa El Bollullo: Es una hermosa y aislada playa de arena volcánica que destaca por la extraordinaria limpieza de sus aguas y su ambiente tranquilo. [243] Alfonso donó antiguos husûn o fortalezas islámicas abandonados para su reconstrucción y guarnición a señores como los Malavella, que recibieron del rey un castillo en Piedra, o Fortún Galíndez, que recibió el castillo de Alfajarín junto a Zaragoza. Fue muy señalado en esta guerra y en la toma deste lugar el esfuerzo y grande valor de tres caballeros aragoneses que se llamaban Pedro de Biota que era adalid del rey, e Iñigo Fortuñón y Jimén Garcez, a los cuales el rey hizo merced de la villa y castillo de Nonaspe en la ribera de Matarraña. En el verano de 1134 estaba el rey aún sitiando la fortaleza de Fraga con apenas quinientos caballeros cuando un ataque de los almorávides al mando del gobernador de Valencia, Avengania, con el que colaboró la guarnición musulmana, sorprendió a los sitiadores y los derrotó el 17 de julio. [198][170] Al sur, la campaña de 1119 dejaba la frontera en posiciones defendibles gracias a los puertos de montaña en sitios como Ágreda y Lanzas Agudas y el apoyo del reino hudí en el curso bajo del Jalón. En este paseo podemos apreciar imágenes de las … [110] Urraca se retiró a las montañas gallegas. Descubre los lugares más bonitos del mundo, descarga tracks GPS y sigue el itinerario de los senderos más top desde un mapa. [103] Alfonso mantuvo un tenente leal en San Esteban de Gormaz desde 1111[104] y consta su reconquista en 1112 a los musulmanes de localidades sorianas como Campisábalos[121] y Atienza,[af] así como indicios de su control sobre Medinaceli. «La capitulación de Borja en 1122». Las únicas menciones más al sur son una donación de 1118 de la localidad de, La fecha ha sido motivo de diversos análisis históricos. Para 1121, Alfonso controlaba el tramo medio del Jalón. Los castellanos con consejo del conde don Pero Anzures, se apartan del rey y le quitan muchas fuerzas. Mientras Alfonso el Batallador era rey de Aragón, Pamplona, Sobrarbe y Ribagorza, Berta era reina de territorios al pie de la sierra de Marcuello y de Callén y Sangarrén en la Hoya de Huesca. WebRoky's nace en el año 1985 con un primer restaurante que apenas contaba con 7 trabajadores y 15 mesas en un espacio de 100 metros cuadrados, actualmente contamos con más de 90 restaurantes. Son muchas veces llamados fueros de francos porque incentivaban la creación de los burgos francos, con inmigrantes franceses. «Los primeros años del monasterio de San Millán». precidebat ligna in montibus Sancti Emiliani et deponebat ea ad Iberum fluvium ut perinde navigio ea deferret ad oppugnadam civitatem Dertosam et capienda divino audatorio. El fuerte carácter de Alfonso I y el choque con la personalidad de su mujer (las crónicas leonesas, castellanas y gallegas, siempre antialfonsíes, ponen en boca de Urraca que Alfonso «le pegó con manos y pies») llevaron al fracaso del matrimonio. IBP = 91 BYC Allí se trabó batalla campal el 10 de marzo de 1126 con el resultado de victoria decisiva para los aragoneses. En Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. [38] Por contra, Lema Pueyo y Ubieto Arteta ven indicios de que su reino se encontraba en medio de un periodo de malas cosechas y ciertas carestías. En 1109, sabiendo cercano su final, Alfonso VI decidió el matrimonio de su hija Urraca con el rey de Aragón, interesado en el apoyo militar que su nuevo yerno, veterano combatiente, podía proporcionarle. [11], Siendo aún infante, Alfonso Sánchez (como consta en diferentes documentos) adquirió experiencia en las tareas de gobierno como tenente de Biel, Luna, Ardanés[a] y Bailo, localidades de las Cinco Villas y la Jacetania cercanas a la frontera con los musulmanes. [28] Los límites de la diócesis pamplonesa con la diócesis aragonesa de Esteban fueron también motivo de controversia pues la ribera del río Onsella había sido disputada por ambos reinos antes de su unificación. Lo cual será menos dificultoso de entender a quien tuviere entendido que este río en lo antiguo cuando los romanos fueron señores de la tierra se navegaba hasta llegar al lugar que ellos llamaban Varia, que estaba muy junto donde después fue poblada Logroño; lo cual en el suceso del tiempo se ha perdido como otras cosas de no menor utilidad. El Castellar se encontraba frente a la desembocadura del Jalón, por lo que el favor del reino hudí de Rueda garantizaba una ruta directa desde Castilla a la fortaleza en que se encontraba Urraca. Se sabe poco con certeza de cómo se desarrolló el asedio. FORTÚN PÉREZ DE CIRIZA, Luis Javier. [306] A su vez tanto Bernardo de Agén como Beltrán de Osma reivindicaban Soria, algo que concesiones de Alfonso VII de León alentaron,[307] lo que motivó que Miguel de Tarazona reiterara en su titulación la pertenencia de la ciudad a su diócesis. Las evidencias documentales son también posteriores. [225] La paz en los territorios castellanos convenía a las dos partes: a Alfonso le permitía concentrarse en la conquista y repoblación del Ebro y a Urraca, tratar de someter a su hermana Teresa en el oeste. Cuestiones cronológicas (1124-1127)». Se trataba de una estrategia diseñada para aprovechar la ruptura de la línea defensiva zaragozana que había supuesto la caída de Huesca. [291] El 8 de marzo de 1126 murió Urraca I de León, dejando a su hijo de entonces 21 años como único heredero de las coronas conjuntas de León y de Castilla como Alfonso VII y al fin libre para actuar. WebEncuentra las mejores rutas de Senderismo en España. [83] El monasterio de Santa María de Nájera estaba en manos del abad Sancho de Funes, también partidario de Alfonso. Algunos autores como Ubieto sospechan no obstante que Tizón podría ser hijo de. [61], También en 1105-1106 mandó reforzar varios castillos vecinos a Zaragoza que amenazaban la capital del rey musulmán Al-Musta'in II y habían sido construidos por Sancho Ramírez y Pedro I como El Castellar, Pola o Santa Inés. Ello no solo reforzaba la zona recién conquistada, sino que ponía bajo observación una de las rutas desde la secundaria taifa de Calatayud a la capital zaragozana. Al año siguiente pasaron a su poder Tarazona y Tudela. Para esta guerra fue muy importante haberse ya conquistado la ciudad de Balaguer de los moros y tenerla los condes de Urgel en mucha defensa, y ser el castillo della fortísimo sobre las riberas de Segre. Alfonso envió ayuda a cambio de propiedades en Balaguer (Cerced, dada al obispo de Roda). La situación del Duranguesado es más dudosa, por la ausencia de documentos en el periodo. De allí se conquistó otro lugar muy principal y fuerte en aquella ribera que se llama Hariza, que según se collige de la relación de los caminos que traían en lo antiguo los gobernadores de las provincias romanas parece más verisímil ser el que antiguamente se llamó Arcóbriga que el lugar de Arcos, aunque se conforma menos con su nombre. El reino había comenzado, tras los esfuerzos de su abuelo Ramiro, su padre Sancho y su hermano Pedro, a desarrollar una primitiva estructura estatal. No aparece mencionada entre los dominios de Alfonso hasta mediados de 1122. Pallarés Jiménez, Miguel Ángel (2015). ... Es un lugar bellísimo. Para una recopilación de las fuentes primarias que lo mencionan, véase. «Como sus antecesores, Alfonso I ostentó el título de rey de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza». Como es sabido, las tropas de Alfonso I el Batallador entraron en Zaragoza el 18 de diciembre de 1118. Aunque antiguamente estos territorios habían estado vinculados al reino de Pamplona, la pujanza de León había hecho retroceder la influencia navarra en la zona. El gobierno almorávide en la ciudad del Ebro vino personificado por Muhammad ibn al-Haŷŷ, que había retomado Valencia tras su captura por el Cid. Según García Larragueta la lengua occitana usada en los documentos navarros muestra en ellos caracteres bastante uniformes, excepto en las zonas NO y N del reino. Pudo haber tenido alguna escalada de tensión con Alfonso VII de León, pues tras haber sido derrotado el rebelde conde de Lara el año previo, es en 1131 cuando ambos monarcas se vuelven a disputar Castrojeriz. WebIglesia de Santo Domingo Molinos de Monserrat : construidos en 1756, como un obraje colonial, actualmente constituye un centro cultural múltiple, en sus instalaciones se halla el Museo Arqueológico (con reliquias culturales preincásicas) el Museo Folklórico (indumentaria, instrumentos y conjuntos referentes a diferentes manifestaciones de la … Antes de la muerte de su padre Sancho Ramírez había muerto su segundo hijo, Fernando, lo que lo dejaba a Alfonso Sánchez segundo en el orden de sucesión. Ganóse desta parte por los nuestros un lugar que tenía un castillo muy bueno en las riberas de Cinca, que se llamaba Alcolea. [211], Tras su victoria su ejército retomó la conquista de Calatayud. En la batalla de Candespina del 26 de octubre de 1111,[q] sita en el actual municipio segoviano de Fresno de Cantespino, obtuvo otra victoria. [104] Por las menciones de las crónicas, parece que una vez asegurado Toledo y el sur dedicó el verano a volver a encarar a los almorávides en las fortalezas circundantes a Tudela.[105]. En 1128 aparece por primera vez la mención a un tenente en Yanguas,[bt] en la cabecera del valle del Cidacos controlando uno de los pasos que conectaban sus dominios en el Ebro con la zona de la frontera soriana. Web¿Qué vas a hacer en Lima? En esta ocasión hemos elegido un trazado por la zona de Manzanares - La Barranca tratando de encadenar senderos (unos cuantos km en total) y... Esta ruta es la clásica y preciosa vuelta al Cerro de San Pedro que esta vez la hemos acortado y suavizado un poquito saliendo desde Colmenar Viejo en vez de subir desde Tres Cantos. 1ª VERSION VALENCIA 5 PUERTOS DE LA ALBUFERA:VALENCIA PUERTOS ALBUFERA [76] En general, la burguesía de Lugo y Compostela,[77] la facción del antiguo obispo compostelano Peláez, que había sido protegido por el padre del Batallador tras caer en desgracia con Alfonso VI,[78] y la pequeña nobleza que encabezaban los Arias[76] mostraron amplios recelos sobre los intentos de Gelmírez y Traba de consolidarse como grandes magnates y regentes del joven Alfonso Raimúndez. Diego López finalmente mantenía su señorío hereditario de Vizcaya. Entre los casos estudiados en la historiografía está la red de influencia de Ato Orella y Lope Garcés Peregrino en el tramo bajo del Jalón. [175] También como vasallo estuvo Diego López de Haro, señor de Vizcaya,[80][83] y, aunque las evidencias documentales muestren lagunas, hay indicios de la presencia de la casa de Vela y de otros nobles alaveses como Íñigo López de Llodio. [212][213] La campaña acabó con Chodes, la sierras de Albedrano y Viduerna, Berdejo, Carabantes, Albalate, Ariza, Milmarcos, Anchuela, Guisema, Cubel, Villafeliche, Langa y Codos como posiciones avanzadas de Alfonso alrededor de Calatayud. Fue la primera de estas características en la península ibérica y fundada a semejanza de la Milicia de Jerusalén y de las establecidas en las Cruzadas. En los censos y documentos del siglo XIII y XIV son apreciables las referencias a estos lugares de procedencia de los pobladores de la Comunidad de Daroca como reflejan sus apellidos o sobrenombres: Navarro, castellano, gascón, franco, de Lugo, soriano, de Almazán,... Más aún, hay zonas navarras en las que se asientan los francos, que no tienen la cortapisa o el impedimento de que la población autóctona hable vascuence. [63] Para abril de 1107 Alfonso estaba en Arguedas, supervisando sus posiciones avanzadas en occidente contra Tudela y atendiendo a la política exterior con León, antes de pasar a centrarse en la frontera oriental en verano.[65]. [175] Tras ello realizó acto de presencia en el valle de Arán de marzo a junio para luego regresar a Zaidín, probablemente afirmando su dominio frente a la presión barcelonesa o almorávide. [68] El único miembro restante de la casa real era su hermano Ramiro, de carrera eclesiástica. [bc] Los fueros de Alfonso típicamente les permitieron quedarse en las ciudades en aljamas extramuros con sus propias instituciones. Medievalismo 29 (2019): pp.143-149. [40] Esto parece ser resultado de la reciente descomposición del condado de Pallars en los condados de Pallars Jussá y Pallars Sobirá y la estrecha relación desarrollada con el primero bajo el reinado de su hermano Pedro I de Aragón. La documentación parece indicar que el Batallador pasó el final del año en Palencia, probablemente ocupado dirigiendo estos movimientos.[133]. Distancia analizada: 96.541 Km El primer obispo de la Zaragoza reconquistada, Pedro de Librana, había fallecido entre abril y septiembre de 1029. [41] Es significativa la entrega de Alagón y Pedrola con el distrito con la desembocadura del Jalón a su antiguo ayo, Lope Garcés Peregrino, con la que dio origen a la casa de Alagón, que se convertiría en una de las grandes casas nobiliarias del reino. [291] Es en ese año que Alfonso VII consigue finalmente el control de esa fortaleza y la de Cerezo. [264] La casa de Vela pasaría desde entonces a ser defensores de la pertenencia de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa en el reino de Pamplona mientras la casa de Haro se vuelven sus enemigos y defensores del bando castellano. —— (1947-1948). [26] Los límites entre los obispados no estaban muy bien definidos, con Huesca y Roda disputándose las zonas recientemente reconquistadas como Barbastro. Chalamera, Zaidín y Velilla tenían o habían tenido tenentes aragoneses, pero su control efectivo se veía obstaculizado por la presencia musulmana en Alcolea y la alianza entre Lérida y Ramón Berenguer, por lo que podrían haber vuelto a manos musulmanas. [j] También se muestra cercano al partido de la reina Pedro González de Lara, conde de Lara al sur de Burgos y tenente en Medina del Campo, Palencia y numerosos otros lugares. El saliente de su reino que incluía las localidades de Barbastro, Graus y Alquézar tenía el regnum de Monzón como frontera con la plaza musulmana de Lérida. [36] En cabeza de esta administración real se encontraba el mayordomo del rey, cargo que inicialmente recayó en Castán de Biel, uno de los nobles cercanos a Alfonso desde sus tiempos de infante. Y porque en esto y en otras cosas excedía los límites de mujer y se trataba más suelta y deshonestamente de lo que convenía, el rey la mandó poner con buena guarda en el Castellar, que era un castillo fuerte a la ribera de Ebro. Se trasladó a las tierras de La Rioja, donde planteó una repoblación de la ciudad de Cantabria o Varia (junto a Logroño), probablemente dirigida a consolidar la zona frente a León. Los ecos de sus victorias traspasaron fronteras; en la Crónica de San Juan de la Peña, del siglo XIV, podemos leer: «clamabanlo don Alfonso batallador porque en Espayna no ovo tan buen cavallero que veynte nueve batallas vençió». Autores como Lema Pueyo han defendido que esto fue fruto de una política deliberada de Alfonso, que al dar tenencias y posesiones a un lado de los Pirineos ataba a sí a señores occitanos que podían volverse sus vasallos o aliados también en el otro lado de la cordillera, donde ya habían tenido aspiraciones en el pasado los monarcas navarros. [161] Ramón se exilió en Francia mientras que Esteban volvía a tensar su relación con el papado (al que ya se había enfrentado en tiempos de Pedro I por sus disputas con el obispo de Pamplona y con el monasterio de Montearagón). Su cuñado Lope Íñiguez controlaba a su vez la tenencia de Estíbaliz, principal entre las de Álava. Al este la frontera con los almorávides pasaba por el campo de Belchite, localidad a la que Alfonso otorgó un fuero de frontera en diciembre. Para bibliografía más detallada, se puede consultar, Existe un debate académico sobre los orígenes de este Pedro Jiménez, que Ubieto hace descender del conde Sancho Ramírez y Moreno Meyernhoff emparenta con los señores de Cameros. Playa de los Patos: Esta amplia playa también está compuesta por fina arena negra. El Batallador estuvo en mayo y junio en Galicia ocupado con los restos de la revuelta de Traba, pero ante la amenaza almorávide contra su base de poder se trasladó en julio al valle del Ebro a enfrentarlos. Refranes españoles relativos a batallas (s. VIII – s. XIII) (I) 37. Playa de San Blas: En el barrio del mismo nombre encontramos esta playa de grava y arena de 250 metros de longitud. Además, la extremadura aragonesa llegaba a orillas del Duero gracias a las tenencias de Soria y San Esteban de Gormaz, que estratégicamente habían seguido en sus manos. Fuéronse ganando todos los lugares de aquella comarca por las riberas del río arriba; y entre ellas fue en lo antiguo nombrada Bubierca; y ganóse también otro lugar que en el lenguaje morisco se dice Alhama por los baños que en él hay, y por esta causa los romanos le pusieron nombre de las Aguas de los Bilbilitanos: porque en la propiedad de su lengua aguas significaban lo mismo que baños. Web101 dálmatas (One Hundred and One Dalmatians en inglés y La Noche de las Narices Frías en hispanoamericano, en un incio) es una pelícila de animación estadounidense. [bp][bq] Con ello, la frontera quedaba en los límites tradicionales entre Castilla y Navarra, antes de las conquistas castellanas que sucedieron al asesinato de Sancho el de Peñalén. [246], Alfonso repartió las conquistas entre sus tenientes y hombres de confianza, siendo la extensión de las nuevas conquistas de tal magnitud que algunos autores lo ven como la semilla de la transición del sistema de tenencias al de señoríos hereditarios en el valle del Ebro. A. J. Martín Duque y E. Ramírez Vaquero, «Despliegue territorial y nuevos horizontes sociales (1076-1134)», pp. IBP = 127 BYC [301] Por su parte, Alfonso VII de León se casó poco después (finales de 1127 o principios de 1128) con Berenguela, hija del conde de Barcelona y también rival del Batallador, Ramón Berenguer III.[302]. Con la expansión bajo Alfonso, el número de estos se disparó en comparación a su predecesores. San Martín y el Jirón Ayacucho, se encuentra el paseo Chabuca Granda, que fue hasta 1909 la vía de tránsito conocida como la calle Zepita al cerrarse el tránsito y convertirse en un paseo. Playa El Pris: En este tradicional puerto de pescadores se enclava esta playa de rocas y grava y fuerte oleaje. [304] Según la crónica, la población fue auxiliada por el leonés cuando el Batallador intentó sitiarla. Y puso cerco a Mequinenza que tiene un castillo muy fuerte y corre junto a él de la parte de poniente el río Ebro, y por el oriente pasa Segre, ya más crecido con las aguas de Cinca, y ciñen este lugar. [266], Para septiembre de 1124 el rey ya estaba de vuelta en la frontera meridional. Pedro I se quedó a su vez sin herederos en los siguientes años pues perdió a sus dos hijos Inés (1103) y Pedro (1104), haciendo a Alfonso heredero aparente antes de morir él mismo en otra expedición militar en 1104. [95], Entre el 1110 y 1111, el conde Gómez González, cabecilla del partido de Urraca, trató de convencer a la reina de que el príncipe Alfonso debía convertirse en el rey legítimo de Castilla como hijo biológico de la reina de León y Castilla, para que apoyase el levantamiento de la nobleza contra Alfonso. Su fortaleza, frente a los vastos territorios despoblados en la frontera de Castilla y León había sido la causa de la menor expansión del Reino de Aragón. Para que en adelante no surgiere ninguna disensión entre ambos reinos, se decidió qué tierra era Reino de Navarra, es decir, desde el río. «El origen de las comunidades de aldeas medievales aragonesas». Todos nos hemos encontrado un domingo con mucho tiempo libre, pero sin saber qué hacer; sin embargo, propuestas sobran en la Ciudad de México, tanto gastronómicas como culturales, ecológicas y hasta deportivas; tantas, que cuando empiezas a buscar, incluso puede llegar a ser difícil elegir solamente una o, incluso, dos. Y púsose grandísima diligencia en poblarla de gente de guerra porque era la más principal fuerza contra los moros que estaban poblados en las serranías de Cuenca y Molina y contra el reino de Valencia; y también porque era frontera de los reinos de Toledo y Castilla. Sánchez-Pagín, J. M. C. (2003). [181] En septiembre los sitiados recibieron estos refuerzos. Las parias pagadas a los castellanos enervaron a los más nacionalistas, que hicieron caer la ciudad en manos almorávides. [133] Mientras, ese mismo junio el obispo Esteban de Huesca resolvió expeditivamente sus conflictos de lindes con Ramón de Roda expulsándole de Barbastro por la fuerza, con la aquiescencia o al menos la falta de respuesta de Alfonso. [189][168][am] Con Tudela cayeron las fortalezas de su perímetro defensivo, como Valtierra y Autol. [25] Pese a ello, Alfonso nunca se tituló rey más allá de Pallars. Los cofrades y sus bienhechores recibirían beneficios de cruzada no solo para la conquista de una ciudad como hasta entonces había sucedido. Y de allí partieron para el lugar de Almudévar que tenían los moros muy defendido y fuerte; y en su asiento parece haber sido en los tiempos antiguos población romana y ser el que se llamó Burtina en los pueblos ilérgetes; y descubre bien señales de su antigüedad. [356] La elección de la ruta, según autores como Pita Mercè, podía buscar evitar las fortalezas que protegían Lérida desde el norte y que seguían en disputa desde las campañas pasadas. Desn. Para tal empresa serán los prelados llegado de ciudades del norte de los Pirineos y frailes de los monasterios castellanos, navarros y aragoneses junto con pobladores llegados de Navarra, de Castilla, de Cantabria, del Bearn, de Gascuña, de la Provenza y de otros lugares de la Galia, los que van a traer sus devociones, sus santos y sus creencias.
Como Jugar La Tinka 2022, Importancia Del Director En La Escuela, Porque Da Náuseas En El Embarazo, Que Pasa Si Un Espermatozoide De Dos Cabezas Fecunda, Saludpol Consulta Trámite, Trámites Para Comprar Una Moto Usada Perú, Fiorella Rodríguez Novio Edad, Husky Siberiano Temperamento,